Centro Educativo Antonio Batista La Lomita
Centro Educativo Antonio Batista La Lomita
La Vega, República Dominicana
Historia del Centro
El
centro educativo La Lomita es una institución pública destinada a la enseñanza,
que apoya el aprendizaje en el enfoque constructivista, provocando en los estudiantes
conocimientos significativos mediante lo que sabe y la interacción con el medio
que le rodea, también, promueve los valores robusteciendo las habilidades básicas
personales y sociales, a través del diálogo, la introspección y la reflexión
que posibilita el equilibrio físico, ambiental e intelectual. Nuestro centro
como escuela tiene un valor invaluable, puesto que junto a las familias
pretendemos formar ciudadanos que aporten a la sociedad.
Su
origen data desde el año 1997 cuando la comunidad se enfrasca en solicitar a varias
instituciones públicas y privada la construcción de la escuela, por entender su
importancia en el entorno, además, de menguar la preocupación de ver a sus
hijos cruzar la autopista Duarte, al no tener respuestas de esas instituciones,
se dirigen al ayuntamiento de La Vega, en ese entonces fungía como síndico
Fausto Ruíz el cual accedió a la petición; solo restaba la adquisición del
terreno, solución logrado por el señor Antonio Holguín quien donó la tierra.
La
docencia inicia en el año escolar 2008 – 2009 con su primera directora la
Licenciada Belkis Morillo y años más tarde continua MA. Yanilda Miguelina
Sánchez. En un primer momento las labores se realizaban en unión con algunos
colaboradores de la comunidad entre las que podemos citar: María Elena Paulino, Ana María Rodríguez,
Tania Rodríguez, Joel, luego fueron nombrando el personal que demandaba la
matrícula poblacional de la escuela.
Antonio
Batista, fue un destacado maestro de la comunidad del Pino, reconocido por su
empeño y dedicación al ofrecer conocimientos de alfabetización a personas
iletradas de la zona; La Lomita, nombre por el cual se le conoce a la
comunidad, su significado se relaciona con la pequeña elevación de terreno.
El
centro educativo Antonio Batista La Lomita, desde su fundación ha sido
considerada por la comunidad educativa como el mayor de los logros, puesto que
es una colaboradora incansable de la familia, provee a los niños formación
académica y conductual, además, de orientaciones psicológicas. Los aportes
generados por la escuela transcienden en la gratitud que expresan los padres,
el reconocimiento de las autoridades y centros educativos aledaños, al premiar
estudiantes egresados de esta institución. Nos ocupamos de hacer de la
educación una labor responsable e innovadora. Además, la escuela posee un sin
número de recursos pedagógicos, físico y humanos que hace posible el
cumplimiento satisfactorio de lo planeado.
La
escuela funciona multigrado, en la cual una maestra labora en varios grados,
ofrecemos servicios en los niveles Inicial y Primaria
Nuestra Misión
Somos una institución de educación Inicial y Básica que promueve los valores de igualdad, tolerancia, democracia y respeto a la diversidad de lo/as niños/as y adolescentes, proporcionando una participación activa de los procesos académicos y mejora conductual.
Filosofía del centro
El Centro Educativo fomenta la igualdad, evitando la discriminación por razones de sexo, raza, edad, religión, ideología política, condiciones físicas, intelectuales o económicas, procurando siempre el desarrollo integral de las personas y de la sociedad. Además promovemos procesos de enseñanza-aprendizaje significativos, participativos y democráticos acorde a los nuevos tiempos.
Méritos y Reconocimientos
La escuela reconoce los esfuerzos académicos y conductuales de lo/as alumnos/as. Las exaltaciones pueden ser desde un aplauso o varios hasta diplomas o medallas.
Horario y Puntualidad
En la tanda matutina la hora de entrada y salida es de 7:30A.M a 4:00P.M (Jornada escolar extendida)
Valores
Respeto, compañerismo, responsabilidad, tolerancia, equidad, solidaridad...
Datos Biográficos de: Antonio Batista Infante
Antonio inició sus labores docentes en La Presa de Tavera en el Centro Educativo "El Jobo", luego se traslado a la escuela La Manaclita (El Pino) para seguir ofreciendo sus servicios de maestro; años más tarde continúo impartiendo docencia en la comunidad del Pino, (La Lomita).
En su tiempo libre disfrutaba de sus hobbies favoritos "La agricultura".
El centro educativo Antonio Batista "La Lomita" le agradece la lectura en familia.
- Facebook